Correr una maratón es mucho más que un objetivo deportivo: es un desafío físico, mental y emocional que transforma. Ya sea que te animes por primera vez a un 10K, un 21K o vayas por los 42K, es fundamental tener una estrategia bien planificada que incluya entrenamiento, nutrición, descanso y suplementación inteligente.
En esta guía, te contamos cómo prepararte para una maratón de forma segura y efectiva, con el respaldo de especialistas en deporte, nutrición y entrenamiento, y con el impulso de los productos Across pensados para acompañarte antes, durante y después de la carrera.
Antes de iniciar un plan de entrenamiento para una maratón, especialmente si es tu primera vez, hacete un chequeo médico completo.
Un protocolo básico incluye:
Este paso es clave para saber hasta dónde podés llevar tu cuerpo y prevenir lesiones o complicaciones en el camino.
No todo es salir a correr. Un buen plan de entrenamiento para maratón combina:trabajar la resistencia aeróbica; series y cambios de ritmo para mejorar velocidad; trabajo para ganar fuerza específica; bicicleta, natación o elíptica para ampliar tu repertorio motor y evitar sobrecarga; y sesiones de fuerza y core (al menos 1 vez por semana).
Tip clave: seguí la regla del 10%. Aumentá tu volumen de entrenamiento un máximo del 10% semanal para evitar lesiones.
Descansar no es parar: es asimilar el esfuerzo y prevenir lesiones. Incorporá al menos un día de descanso cada tres días de entrenamiento. Dormí entre 7 y 9 horas, especialmente la semana previa a la carrera.
Después de entrenar, tu cuerpo necesita reponer lo perdido. Ahí entra en juego la suplementación adecuada para acelerar la recuperación.
Elegir el calzado correcto puede marcar la diferencia entre disfrutar la carrera o lesionarte. Tené en cuenta:
Probá tus zapatillas antes de la carrera. Nunca estrenes nada el día de la competencia.
La maratón es una prueba de resistencia. Por eso, los hidratos de carbono deben ser la base de tu alimentación en las semanas previas.
Consumí:
Evitá fibras y frutas el día anterior, ya que pueden acelerar el tránsito intestinal.
En cuanto a la hidratación:
En Across desarrollamos una línea de suplementos pensados para acompañarte en cada etapa del rendimiento. Para maratón, podés armar tu estrategia completa con el Across Pack, ideal para tener todo listo en tu bolso deportivo.
Antes de la carrera
Cafeína (Energy Plus)
Tomala 30-45 min antes de largar. Mejora la concentración, retrasa la fatiga y activa el sistema nervioso central.
Bebida Isotónica (BID)
Hidratación con electrolitos y carbohidratos para asegurar una buena reserva energética desde el arranque.
Durante la carrera
Geles Deportivo (con o sin cafeína)
Aporta energía rápida. Recomendado cada 40-50 minutos según tu tolerancia. Ideal para evitar el famoso “muro” del kilómetro 30.
Sales de Rehidratación (SR)
Sodio y potasio para reponer electrolitos y prevenir calambres. Tomalas si hace mucho calor o sentís fatiga.
Después de la carrera
Recuperador Post Esfuerzo (BAP Monodosis)
Con 11 g de proteína y 40 g de carbohidratos, es perfecta para reconstruir fibras musculares y reponer energía lo antes posible.
Visualizá tu recorrido, usá ropa que ya hayas probado y no cambies nada de tu rutina. No corras con el ritmo de otro: respetá tu paso, controlá tu respiración y mentalizate para cruzar la meta.
Recordá: correr una maratón no es competir contra otros, es superarte a vos mismo.
Tu maratón, con la energía de Across
Entrenar con responsabilidad, alimentarte bien y contar con el apoyo de los suplementos correctos puede marcar la diferencia entre llegar a la meta… o no.
Descubrí el Across Pack para maratón y preparate con todo lo que necesitás: energía, hidratación, recuperación y rendimiento.
ADQUIERE TU ACROSS PACK AQUÍ