¿Por qué la nutrición en el automovilismo de pista importa?

Cuando hablamos de deportes de motor, pocos imaginan el exigente esfuerzo físico y mental que requiere conducir un auto de pista a altas velocidades durante 30-60 minutos. Sin embargo, el piloto no solo compite contra el cronómetro y la pista: también debe manejar la deshidratación, el calor extremo dentro del habitáculo, el desgaste físico / mental que cada vuelta exige.

Una nutrición adecuada, en el automovilismo de pista, puede marcar la diferencia entre mantener la concentración en las últimas vueltas o cometer un error por fatiga, así como acelerar la recuperación post-carrera para optimizar entrenamientos y continuidad de la competición.

¿Qué le pasa al cuerpo de un piloto durante una carrera?

Conducir un auto de pista implica:

  • Frecuencia cardíaca sostenida de 150-180 lpm, comparable con deportes de resistencia.

  • Temperaturas en cabina que pueden superar los 50°C, generando estrés térmico.

  • Pérdidas de sudor de 1-2 litros/hora, dependiendo del clima, cabina y duración de la carrera.

  • Gasto calórico entre 500 y 1000 kcal por hora de carrera, según circuito, tipo de auto y estilo de conducción.

  • Alta exigencia mental y neuromuscular, donde la fatiga cognitiva afecta reflejos, decisiones y control fino.

Claves nutricionales antes, durante y después de la carrera

Antes de la carrera (24 hs previas)

Carbohidratos de calidad para cargar reservas de glucógeno.

Mantener una buena hidratación con agua y bebidas isotónicas para llegar bien hidratados a la carrera

Evitar comidas pesadas y grasas en exceso el día de la carrera.

Durante la carrera

Si la logística del auto lo permite (uso de manguera/botella de hidratación), beber pequeños sorbos de bebidas isotónicas cada 15-20 minutos ayudará a mantenerte hidratado, reponer sodio y aportar carbohidratos, clave para carreras de más de 45-60 minutos o en días de mucho calor.

Después de la carrera

Rehidratar con bebidas isotónicas y agua para reponer líquidos y electrolitos.

Ingerir carbohidratos + proteínas dentro de los 30-60 min post-carrera para recuperación muscular y reposición de glucógeno.

Comida completa dentro de las 2 h post-carrera incluyendo carbohidratos, proteínas y vegetales.

Recomendaciones finales

La nutrición y la hidratación son tan importantes como el entrenamiento físico y técnico en el automovilismo de pista.

Un piloto bien alimentado y correctamente hidratado puede soportar mejor el estrés físico y mental, reducir el riesgo de errores y recuperarse más rápido tras la competencia.

Hacer de la nutrición parte de la rutina profesional, buscando siempre el asesoramiento de expertos y adaptando la alimentación a las demandas específicas de cada carrera.